MEDIOAMBIENTE

Preservar el medio ambiente, el entorno natural esencial para la disciplina, es un tema importante es inherente al Rallye du Maroc.

ODC está intensificando su acción, edición tras edición, a ritmo de sus propios medios y de los recursos aportados por las compañías asociadas.

El programa medioambiental del Rallye du Maroc incluye 4 componentes:

1 / El marco regulatorio
Es decir, el estricto cumplimiento de las normas internacionales definidas por los códigos ambientales de la FIA y la FIM, así como las normas nacionales en relación con las federaciones marroquíes de FRMSA y motocicletas FRMM y las autoridades locales.

Entre las medidas clave:

  • Cumplimiento estricto del recorrido y de los preparativos validados en estrecha colaboración con las autoridades locales.
  • Protección de suelos allí donde los vehículos se estacionan (parque de asistencia, área de reabastecimiento de combustible en el Bivouac) por esteras eco-friendly.
  • Verificación del nivel sonoro de los vehículos que no respetan los límites máximos impuestos.
  • Puntos de recogida técnica de residuos en el paddock: aceites, neumáticos usados.
  • Vehículos escoba en el recorrido para recuperar los vehículos de los competidores, así como las piezas de alrededor y llevarlas de regreso al campamento.
  • Desmontar el Bivouac y todas sus estructuras para restituir el emplazamiento y devolverlo a su estado natural.

 

2 / Optimización de la clasificación selectiva de residuos y reciclaje.
En Marruecos, la clasificación selectiva de residuos, su recogida y reciclaje son disposiciones normativas vigentes. Como en muchos países, su aplicación a veces requiere de un recordatorio y una concienciación para los proveedores de servicios y su personal, así como para todos los actores que componen la caravana del Rally.

ODC se compromete a hacer los siguientes arreglos:

  • Establecimiento de una clasificación selectiva de residuos domésticos en el Bivouac, así como en todo el Rally: residuos no reciclables y reciclables.
  • Recolección de residuos en conjunto con las autoridades locales y las empresas del sector.
  • Máximo uso de productos reutilizables y reciclables.
  • Limitar la impresión de papel tanto como sea posible utilizando las herramientas digitales tanto como sea posible.
  • Sensibilización en cuanto a buenas prácticas a todas las partes interesadas en el marco del evento, también aplicable en su vida diaria.

 

3 / Compensación de la huella de carbono del evento:
Una vez que se ha definido el recorrido, la prioridad a parte del interés deportivo, es la configuración del evento para limitar las emisiones de carbono de los vehículos de la organización y de los equipos, en el Reino.

Salidas / llegadas lo más cerca posible del Bivouac para limitar el movimiento de vehículos, organización y asistencia.

Establecer lanzaderas / autobuses gratuitos tanto como sea posible para promover el uso de medios de transporte colectivos para llegar a los diversos puntos clave dependiendo de la configuración del evento: aeropuerto / Bivouac, Bivouac / hoteles o salidas / llegadas.

Compensación de la huella de carbono del evento a través de una solución local para conseguir un impacto directo y visible, el retorno directo a la población local siempre debe ser el leitmotiv de nuestra acción.

Después de la acción de prevención de riesgos de incendio llevada a cabo en Aoufous Palm Grove, ODC se está involucrando para ayudar a replantar las palmeras destruidas por el incendio.

Eventualmente y a la velocidad a la que están creciendo, las palmeras datileras retendrán un equivalente de carbono que compensará gradualmente las emisiones generadas por las sucesivas ediciones del Rally desde 2018. Su explotación también permitirá compensar la pérdida de ingresos sufrida por la población local después del incendio.

 

4 / Otras acciones previstas para preservar el medio ambiente:
ODC está considerando las siguientes acciones en los próximos años:

  • Promover la entrada de vehículos eléctricos en el Rally de Marruecos adaptando las disposiciones reglamentarias necesarias.
  • Ofrecer un campamento energético autónomo aumentando la participación de energía verde producida en el Rally a través de la instalación de paneles fotovoltaicos.

 

5 / Educar en buenas prácticas ambientales:
Producción de contenido para crear conciencia entre los concursantes del Rally y, en general, los aficionados y la población marroquí:

Notas de prensa, publicaciones, videos temáticos.

Difusión en las plataformas digitales del Rally: sitio web y redes sociales.

Intervención de embajadores piloto que gozan de notoriedad internacional para fortalecer el impacto y la difusión del mensaje.

Información sobre el sitio del evento en sí: señalización específica, mensajes de video, recordatorios durante los momentos clave (conferencia de prensa, sesiones informativas).