SOCIAL

La solidaridad, es un valor indisociable del espíritu del Rally Raid.

David Castera y Marruecos, una historia de humanidad:

Con discreción, eficacia y humildad, David Castera y su equipo aportan su pequeño grano de arena para mejorar la vida cotidiana de los marroquís.

Las acciones de ODC son simples, eficaces y concretas, responden con precisión a las necesidades de los locales. Cada proyecto es evaluado y consensuado por y con la población local.

Para David Castera, ayudar a la población marroquí es estar atento a sus necesidades, intentar responder a sus demandas y sobretodo no hacer acciones POR ellos sino CON ellos.

De hecho, el objetivo es que los hombres y mujeres gestionen de manera autónoma los medios disponibles y que este beneficio sea sostenible y duradero en el tiempo, no solo en el momento del paso de la caravana del Rallye.

2019

Municipio de Outarra – construcción de la Maison des Femmes, escuela maternal.

Municipio de Aoufus- Donación de material de lucha contra los incendios de los palmerales.

ACTION 2019: Municipio de Aoufus- Asociación de los Palmerales.

En 2019, el Rallye du Maroc se instaló 4 días en el municipio de Aoufous. Se construyó un gigantesco Bivouac para acoger a la totalidad de la caravana del Rallye.

 En la región de Aoufous, los numerosos palmerales representan la mayor parte de recursos de los habitantes.

El verano de 2019 estuvo marcado por terribles incendios que destruyeron más de 6000 palmerales. El Caïd advirtió a David de la falta de material para apagar rápidamente los fuegos, ya que los primeros minutos son primordiales para evitar su propagación, David Castera decidió ayudar a la población local a luchar sobre todo para la prevención de futuros incendios.

En el corazón del Bivouac de Aoufus, el presidente de la asociación de los palmerales recibió una importante donación de material de primeros auxilios y de prevención.

Todo acompañado de explicaciones y la formación de un bombero miembro de la organización.

Motobomba portable con tubos y racores

12 mochilas de 20 l

Equipos y herramientas técnicas para la limpieza de palmerales, promoviendo así la prevención de incendios.

Cascos y equipo de protección.

ACCIÓN 2019: Outarra- Construcción de la Maison des Femmes.

ODC no se ha implicado solamente una vez, David Castera se ha involucrado también en 2019 en la construcción de la Maison des Femmes del pueblo.

Centro de vida e intercambios, la Maison des Femmes acoge:

  • Un taller de costura de alfombras bereberes, fuente de desarrollo de una microeconomía para las mujeres del pueblo.
  • Una cocina para la elaboración de comidas para las fiestas y eventos importantes.
  • La construcción de una pequeña escuela maternal adjunta a la casa y el nombramiento de un profesor para ésta.

Aïcha, miembro de la asociación de las mujeres de Outarra:

“Es increíble el impacto que ha supuesto la construcción de esta casa en la vida de las mujeres del pueblo, estamos muy felices. Gracias en nombre de todas las mujeres”

2018

Municipio de Outarra- construcción de pozos y de un depósito de agua con energía solar.

2018 – Municipio de Outarra

En Marruecos como en toda la zona desértica de África del Oeste, el desierto avanza, la temporada de lluvias se afloja y el agua deviene cada vez más un problema vital para la población de las diferentes aldeas, también para los nómadas que necesitan agua para sus rebaños.

El municipio de Outarra, pequeña aldea de 500 habitantes, ligado a la comuna de Rissani, se encuentra lejos de todo, de los flujos turísticos y de las pistas del Rallye du Maroc. Es por eso que las necesidades son aún más grandes y las acciones más necesarias.

La asociación Outarra del Desarrollo y Ayuda Mutua, busca, después de su creación en 2013, el financiamiento para equipar los pozos con una bomba de energía solar, y también para construir un depósito de agua para guardar mínimo 20m3 de agua potable permanente, con la instalación de una fuente y un grifo en el centro del pueblo.

El agua es vida, aún más en el desierto, no ha hecho falta mucho tiempo para que David Castera y su equipo se decidieran a venir a colaborar con Outarra. Ante la urgencia de agua potable, la existencia de la aldea corría peligro.

Los pozos fueros construidos con el depósito de agua, todo alimentado por energía solar producida por 14 paneles fotovoltaicos.

Una gran alegría para ellos, lo que para nosotros es una banalidad, la instalación de una fuente con un grifo accesible a todo el mundo en pleno centro del pueblo. Antes de la instalación del grifo de agua, el agua tenía que ser sacada y transportada de un pozo tradicional, con la cuerda y polea a más de 500 m.

El presidente de la Asociación Outarra dice

“Por fin tendremos agua potable en cantidad suficiente para todos los habitantes de Outarra. Además, los pueblos vecinos y sobre todo los nómadas también podrán aprovecharla. Hacía mucho tiempo que buscábamos financiación, esto ha sido una inmensa dosis de felicidad recibida gracias a la ayuda del Rallye du Maroc. Estamos más que contentos. ¡Gracias para siempre! ¡El agua es vida!

Nuestros proyectos en el futuro

A David Castera le gustó la idea de perseguir estos retos con la participación activa de los participantes del Rallye, de mostrar que toda la familia del Rallye du Maroc se sienta involucrada y realicen acciones de solidaridad para el país anfitrión.

Organizadores y asociados como Concursantes, Medias…todos ellos, participantes activos y solidarios. No habrá escasez de acciones, ya que las necesidades siguen siendo inmensas.

En términos de proyectos solidarios, el Rally no tendrá lugar en sitios donde no se pueda sentir legítimo y competente. ODC trabajará, siempre de manera eficiente y discreta, para promover el acceso a agua, ofrecer un mínimo de atención médica, distribuir materiales escolares para promover el acceso a la educación, distribuir ropa para niños, e instalar paneles solares para equipar escuelas o ambulatorios.

El Rallye du Maroc continuará estas acciones con el mayor respeto por la población y siempre escuchando sus necesidades para poder satisfacerlas CON ELLOS y poder conseguir una gestión autónoma y duradera de los medios desarrollados.